welcome
Welcome to this blog. I hope it becomes a useful and interesting tool.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
4th ESO.PROJECT: CREATE A CLOTHES BUSINESS
1. Work with a classmate.
2. Create a project of a shop or firm belonging to the clothes industry.
3. Explain the name (invent it and say why it is called like that).
4. Where is it? Say where has the shop/s or factory.
5. Mention the type of clothes you are going to work on. (casual, sport, smart, for weddings... accesories,.... your design,etc.......
6. Explain if it is going to be fair trade, ecological, ethical........
7. Include examples of items of clothes (if possible with pictures) and their prices.
Write everything in a power point or in a word document. Make it attractive.
Some of you would present it to your classmates, if possible. All of you must send them to me to this mail:
floriiesdive@hotmail.com
domingo, 23 de septiembre de 2012
FIRST OF ESO. 1ST. unit 1.
GO TO THE LINK BELOW AND DO THE ACTIVITIES.
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/d4cf8edc-446e-4831-a3bb-770cc2e80bf5/Indice.htm
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/d4cf8edc-446e-4831-a3bb-770cc2e80bf5/Indice.htm
viernes, 21 de septiembre de 2012
activities for 3rd ESO. Computer room 24th September
|
||
|
Nobel
prize for peace
Introduction:
|
|
This activity is intended for 3rd eso students. The objective is to help
you explore the lives and works of the most important winners of the nobel
prize for peace.
|
|
Task:
|
|
Visit the web pages below and look up the following information.
1. What is the origin of the Nobel prize? 2.where are the prizes given? 2. Who can qualify for the Nobel prize for peace? 3.Who were the last 10 Nobel prize for peace? Write their names, their nationalities and their achievement.(in your own words) 4. Who won the Nobel prize for peace in 1964? Why? |
6.Choose
a nobel prize winner in history to do a small project on his life and work. Present
it to your partners (next weeks)
Process:
|
|||||||
Work in pairs. You should look up information on the nobel prize for
peace. Write the answers in a document word and send it to your teacher.
floriiesdive@hotmail.com
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
welcome
Year 2012-2013.
Welcome to this recycled blog. It used to be a blog for diversificación students and some of them found them useful. I hope it is also useful for you this year. Here, I will post information for activities in the computer room. I'll upload some of your projects (the good ones) and I'll keep you informed of the dates for exams and for handing in activities.
I wish you all a very good year.
miércoles, 13 de junio de 2012
Trovo a 4º DIVER
TROVO A 4º DIVER 2012
Hemos llegado al final, aunque algunos me debéis aguantar
Todavía un poco más.
No quería yo despedirme sin unos versos rimados
Que son chicos, os lo digo, para vosotros regalo.
Celebramos nuestros años
Que nos hemos peleado ,
aunque también, creo yo, un poquito disfrutado.
Esta clase, yo la llevo para mí siempre conmigo
Me ha enseñado que hay veces que hay que hilar por lo fino
Quiero pintaros la imagen, con palabras eso sí
Pues Juanito nuestro artista, no se anima por aquí.
Ya sabes Juan,
que yo creo que en esto del artisteo
Debes algo de explorar. Y los demás ahí van
Tenemos al del pendiente, con mirada de villano
Pero tú no engañas, Luca,
tienes alma de italiano.
Le escolta por los pasillos dos metros de humanidad
Ay, Samir, mi
pesadilla, te vaya fenomenal.
Hay un rubiejo pendejo que no para de enredar
Dice que de mayor se nos va a alistar (Rubén)
Y otro rubio más tranquilo, que se cansa de estudiar.
Dice que ahora él quiere con la cocina probar. (Víctor)
Yaiza, la
equilibrada, qué paciencia has demostrado
Aunque la verdad, chiquilla que a veces no has aguantado
Y te ha salío un lenguaje, un poquitito enervado
Toñi quiere
quedarse, el insti no le ha cansado
Deberás echarle horas nada de descuidados.
No lo vas a pasar, oye, como en el cuarto de diver
Que no veas criaturita, que aquí mucho tú te ríes
En el ala este tenemos a David que tó lo sabe, pero eso sí no pidas, oye,
Que lo ponga por escrito,
pues hace ya que no tiene ni boli ni cuadernito,
En esto de los cuadernos sigue a su zaga Javier,
Cuando lo estudia le cunde, pero vaya usted a saber
Dónde ha puesto los deberes, si en casa o en Marrakesh.
El toque exótico nos viene del continente asiático
Sara es una
fiera, chicos, no quiere año sabático
Pero ha de decidir si en el año del dragón,va emprender un
nuevo rumbo
Que de eso sabe un montón
Y la mamá de la clase, que nos llegó algo tardía
Samantha se ha
puesto pilas y con Sara complementa
Una le enseña español , la otra sabe de cuentas.
Nos queda la parejita, siempre en amor y compaña
Cuando hacen pellas, criaturas, lo hacen en gran comanda.
Pero en general nos vienen, se lo curran y lo saben
Rali y Ana, ana y Rali, la una saca el espejo
Se mira retoca, y anda, la otra , ya lo sabéis, nos viene de
la Bulgaria.
Chicos, besos y suerte, creo la merecéis
Yo no creo que en el paro, el próximo año estéis.
martes, 5 de junio de 2012
unidad 3º. Repaso.
1. El debilitamiento del feudalismo.Inicios del Renacimiento.(prerrenacimiento).
2.El reinado de los Reyes católicos. Principales rasgos
3. La poesía culta. Jorge Manrique: las coplas por la muerte de su padre.Características.
4. El Romancero. La poesía popular. Características
5. La Celestina. Autor,género,temas.
6.La noticia. Partes y características.
7. Ortografía r/ rr.
8.El verbo. Perífrasis. el subjuntivo
9. Clases de palabras.
10. Comentario de texto.
Contesta (repaso)
1. ¿Qué es el prerrenacimiento? ¿cuando se da?
2. ¿por qué cae en crisis la Edad Media?
3. ¿qué Reyes dominan el prerrenacimiento en España?
4. ¿Qué instituciones crean?
5.¿Cuales son los principales hechos en su reinado?
6. ¿qué tipo de poesía culta se da en el prerrenacimiento español?
7. ¿Qué principal obra lírica se da en este periodo? ¿Quién fue su autor? ¿Qué características métricas tienen? ¿qué tipo de poesía es?
8. ¿Qué es un romance? Características. Temas,métrica
9. ¿Qué es el romancero?
LaCelestina. Género,autor,temas,argumento.
10. Esdcribeestaspalabras:
e_tructura tó_ico e_cedieron ino_idable é_odo e_pectador cone_ión e_ultante a_fi_iante gala_ia e_clavo e_tracción e_trangular e_cepción e_calofrío apro_imar e_pontáneo e_uberante e_pléndido e_tratégico apro_imar e_pontáneo e_uberante e_pléndido e_tratégico
2.El reinado de los Reyes católicos. Principales rasgos
3. La poesía culta. Jorge Manrique: las coplas por la muerte de su padre.Características.
4. El Romancero. La poesía popular. Características
5. La Celestina. Autor,género,temas.
6.La noticia. Partes y características.
7. Ortografía r/ rr.
8.El verbo. Perífrasis. el subjuntivo
9. Clases de palabras.
10. Comentario de texto.
Contesta (repaso)
1. ¿Qué es el prerrenacimiento? ¿cuando se da?
2. ¿por qué cae en crisis la Edad Media?
3. ¿qué Reyes dominan el prerrenacimiento en España?
4. ¿Qué instituciones crean?
5.¿Cuales son los principales hechos en su reinado?
6. ¿qué tipo de poesía culta se da en el prerrenacimiento español?
7. ¿Qué principal obra lírica se da en este periodo? ¿Quién fue su autor? ¿Qué características métricas tienen? ¿qué tipo de poesía es?
8. ¿Qué es un romance? Características. Temas,métrica
9. ¿Qué es el romancero?
LaCelestina. Género,autor,temas,argumento.
10. Esdcribeestaspalabras:
e_tructura tó_ico e_cedieron ino_idable é_odo e_pectador cone_ión e_ultante a_fi_iante gala_ia e_clavo e_tracción e_trangular e_cepción e_calofrío apro_imar e_pontáneo e_uberante e_pléndido e_tratégico apro_imar e_pontáneo e_uberante e_pléndido e_tratégico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)